sábado, 14 de julio de 2012

[NOVEDAD EDITORIAL] La Imagen Fija

El tipo de enfoque que hagamos de la imagen depende del campo de observación y de estudio: científico para los matemáticos y los informáticos, estético para los filósofos o los teóricos del arte, histórico o sociológico si nos interesa su evolución y sus usos, psicológico o metapsicológico cuando implica fenómenos psíquicos de representación y de recepción, mediológico si examinamos la evolución y el impacto de sus distintos soportes.

sábado, 30 de junio de 2012

[CURSO] Curso sobre Conservación y Organización de Colecciones Fotográficas


El curso trata de dar una visión general de los procesos técnicos propios del soporte fotográfico y establecer unos criterios y pautas de trabajo válidas para los archivos fotográficos y para el tratamiento de colecciones de fotografía en entidades, archivos y bibliotecas. Se abordan tanto cuestiones técnicas como documentales e informáticas.

The Woodburytype: Photographic Processes

martes, 26 de junio de 2012

[NOVEDAD EDITORIAL] Pensar con imágenes

Cuando “leemos” imágenes, nuestra mente pone en marcha un proceso completamente distinto al de la lectura de un texto. Para extraer el significado de un mensaje escrito, el cerebro se apoya en el examen secuencial, avanza linealmente y construye el sentido del texto a partir de una suma progresiva de los elementos que lo integran: letras, palabras, frases y párrafos. Para entender una imagen, sin embargo, el cerebro trabaja de un modo muy distinto. Mediante una aproximación simultánea, sintética y global, todas las partes del conjunto se perciben y se procesan a la vez, y se destila de golpe el sentido del mensaje gráfico.

domingo, 10 de junio de 2012

[CURSO] La custodia de la memoria de las instituciones sin ánimo de lucro: ¿cómo organizar el archivo?

Curso de verano dirigido por Yolanda Cagigas, Directora del Archivo General de la Universidad de Navarra.
 
El objetivo es ofrecer a un público no profesional de la archivística los conocimientos y las prácticas fundamentales para que una institución sin ánimo de lucro pueda organizar su propio archivo. Dar a conocer las ventajas que para la eficiencia del gobierno de dichas instituciones supone tener organizada su documentación: impedir la pérdida de documentación esencial, éxito en las búsquedas y ahorro de tiempo y espacio, eliminar la documentación innecesaria, adecuado tratamiento de los datos de carácter personal y defensa del derecho al honor y a la imagen, optimizar la toma de decisiones. Sensibilizar a los asistentes en la conservación de la documentación.

miércoles, 6 de junio de 2012

[CURSO ONLINE] Rentabilización de Archivos Fotográficos de Empresas e Instituciones

Curso organizado por Docuformación e impartido por Albert Blanch en el que se exponen los aspectos fundamentales para la rentabilización de los archivos fotográficos, definiendo quiénes son los clientes internos y externos, las mecánicas para conseguir la visualización de los archivos, cómo comercializar las imágenes, los aspectos legales, etc

martes, 29 de mayo de 2012

sábado, 12 de mayo de 2012

[NOVEDAD EDITORIAL] Issues in the Conservation of Photographs


Monografía que relata el desarrollo emergente y sistemático de la conservación fotográfica como profesión. En 72 textos esenciales desde el siglo XIX hasta nuestros días, esta antología recoge informacion clave que ha influido en aspectos tanto filosóficos como prácticos en cuanto a la conservación de materiales fotográficos. El material ha sido cuidadosamente seleccionado por editores en colaboración con un grupo de expertos internacionales y se incluyen textos inéditos.

 Más información

lunes, 7 de mayo de 2012

[JORNADAS] Jornadas sobre conservación preventiva de fotografía contemporánea y soportes electrónicos

Organizadas con el grupo de investigación del LEMFC (Laboratorio para el estudio de los materiales fotográficos contemporáneos) de la Universidad Politécnica de Valencia, y dirigidas a conservadores, artistas, coleccionistas, galeristas y otros colectivos interesados en la fotografía, estas Jornadas abordan los principales aspectos técnicos de la protección y conservación de la fotografía y los soportes electrónicos en general: el conocimiento de las normas básicas de almacenamiento, protección, transporte y enmarcado de las fotografías; los términos a utilizar en la descripción técnica de las obras, el conocimiento de la terminología exacta de cada material, etc.

viernes, 4 de mayo de 2012

[CONFERENCIA] Encuentro con Nagappa Boya, fotógrafo de la Fundación Vicente Ferrer en la India

Contextualizada en la exposición "La mirada india. Nagappa Boya fotógrafo de la FVF" el próximo jueves se realizará una conferencia en la cual el autor hablará de su experiencia como fotógrafo de la FVF en la India. Explicará su relación con la ONGD, sus inquietudes y formación, como trabaja a nivel fotográfico, la organización de su departamento, entre otros aspectos. La sesión se complementará con una proyección visual de sus trabajos.

martes, 1 de mayo de 2012

[CURSO] Archivo y gestión de imágenes digitales

Curso de carácter teórico cuyo objetivo es enseñar conceptos básicos sobre los sistemas de archivo y recuperación de imágenes digitales.

domingo, 15 de abril de 2012

[EXPOSICIÓN] Jóvenes historias rusas

El IEFC acoge una exposición comisariada por Alexey Tsarev nos muestra la vida contemporánea de Rusia desde la perspectiva fotoperiodística. Un recorrido por la Rusia cotemporánea a través de un total de 152 imágenes que articulan 18 excelentes reportajes de jóvenes fotoperiodistas graduados en la Faculty of Photojournalism de San Petersburgo.

lunes, 26 de marzo de 2012

[REPORTAJE] La fotografía documental

En este episodio del programa "Fotografies" de TV3 se nos muestran dos concepciones diferentes del fotoperiodismo actual y visitamos la mítica exposición The Family of Man. También se mnuestran algunas de las corrientes documentales más influyentes del siglo XX y el paralelismo de la obra de Francesc Català Roca y Henri Cartier-Bresson.