lunes, 11 de enero de 2016

[EXPOSICIÓN] PortraitsInBlack

El próximo jueves, 14 de enero a las 19:00, se inaugura la exposición PortraitsInBlack, una obra de Jöel Ventura  integrada por más de 40 imágenes donde el autor, mediante el ser humano y su entorno, muestra sus inquietudes alrededor del sentido.

lunes, 4 de enero de 2016

¡Nueva etapa! Lum

Hola a todos,

Después de 7 años compartiendo y creando noticias acerca de la gestión documental de la imagen fija, he de aparcar temporalmente este blog para centrarme en un nuevo y apasionante proyecto profesional que requiere gran esfuerzo y un total compromiso: lum

Como sabéis, actualmente el lenguaje visual juega un papel fundamental en las comunicaciones y una gestión fotográfica y audiovisual eficaz y resolutiva, es un activo estratégico que incrementa las ventas, mejora y agiliza la comunicación y los servicios y es capaz de desarrollar políticas exclusivas de captación y fidelización, garantizando el éxito en el negocio. Lum surge de la necesidad de ayudar a profesionales, empresas y/o instituciones a poner en orden y sacar el máximo partido a sus activos visuales, convirtiéndolos en decisivos y rentables.

Asociada a la página también podréis encontrar un blog profesional en el que encontraréis información de actualidad relativa a nuestras especialidades: la gestión de imágenes, la historia de la fotografía y la comunicación visual.

►  ¿Te interesa saber más? contacta directamente conmigo y estaré encantado de ayudarte a comprender mejor todo lo que puedo hacer por ti:  

Juan Alonso Fernández
juan@lum.cat

[TALLER] Fotografía, Poesía y Sentido Poético

Los próximos días 8, 15, 22 y 29 de febrero, Barcelona Visions acogerá un taller orientado a la conceptualización creativa y estética de un estilo, partiendo de la base de la poética fotográfica.

La formación será impartida por Llorenç Raich, profesor del Institut d'Estudis Fotogràfics de Catalunya (IEFC), conferenciante, comisario y autor de diversos artículos, capítulos y ensayos sobre fotografía entre los que destacan Corpografía. El cuerpo en la fotografía contemporánea (2012), Poética fotográfica (2014) y su reciente Fotografía y motivo poético (2015). 

La propuesta metodológica consiste en teorizar a partir de un punto de partida eminentemente práctico, desde el cual, a partir de las creaciones de los asistentes se irá profundizando en cuestiones del lenguaje creativo y estético.

Más información

jueves, 17 de diciembre de 2015

¿Cómo detectar el "síndrome del vinagre" en películas de acetato de celulosa?

Las tiras A-D (Acid-Detection) del IPI (Image Permanence Institute) son la mejor herramienta para la detección del ácido acético colecciones de película plástica. En este explica, el mismo IPI, explica como utilizarlas paso a paso:

lunes, 14 de diciembre de 2015

Gestión fotográfica en el entorno digital

Corría el año 2008 cuando desde el blog Documentación Fotográfica publicitamos el curso “Conservación y organización de colecciones fotográficas” del IEFC, uno de los pocos referentes que teníamos en aquel momento para formarnos en la materia. Desde entonces ha llovido… y han surgido iniciativas formativas muy potentes relacionadas con la gestión fotográfica.

domingo, 19 de enero de 2014

[SOFTWARE] Lightroom 5: compartir imágenes online

Vídeo que explica las diferentes maneras en que el programa Adobe Lightroom puede ayudar a compartir imágenes, incluyendo la creación de galerías web, la automatización de compartir fotos a través de servicios de publicación y el envío rápido de imágenes por correo electrónico.

sábado, 18 de enero de 2014

[CONFERENCIA] El retrato en la fotografía del siglo XIX

Conferencia realizada por el historiador y comisario independiente Juan Naranjo acerca del retrato en la fotografía del siglo XIX, prestando especial atención a la producción artística de vanguardia.

jueves, 16 de enero de 2014

[SEMINARIO] Europeana Photography Software para la gestión de colecciones fotográficas

Los Sistemas de Gestión de Bases de Datos han sido claves para transformar la práctica en la gestión de las colecciones digitales. Sin embargo, la imagen digital presenta nuevos retos y en consecuencia, la necesidad de nueva tecnología. La creación, gestión y uso de los activos digitales se ha convertido en una estrategia principal para archivos, bibliotecas y museos.

jueves, 9 de enero de 2014

[NOVEDAD EDITORIAL] Lo efímero y lo perpetuo en la imagen fotográfica


Toda imagen fotográfica es siempre un "registro obtenido" a partir del "proceso de creación" del fotógrafo, un "binomio indivisible" que se establece por la relación "registro/creación", una relación que está en el origen mismo de la fotografía. A lo largo de ese proceso, la imagen es elaborada, construida técnica, cultural, estética e ideológicamente. Se trata de un sistema que debe ser desmontado para que comprendamos cómo se da esa elaboración, cómo sus elementos constituyentes se articulan.

domingo, 22 de diciembre de 2013

[NOVEDAD EDITORIAL] La fotografía en España: otra vuelta de tuerca

El estudio de la fotografía en España tiene numerosas lecturas. El contenido de esta obra es (de ahí el subtítulo) otra vuelta de tuerca, un giro más en las investigaciones sobre la fotografía en nuestro país desde su invención hasta finales del siglo XX. Las visiones, las perspectivas, son demasiado amplias en esta materia como para pretender una mirada única. Desde lo universal a lo particular, las diferentes maneras de afrontar el estudio de la fotografía son muy diversas, comenzando por la creación y terminando por la aplicación y el uso.

domingo, 15 de diciembre de 2013

[CURSO] Curso sobre Organización y Conservación de Colecciones Fotográficas

Curso que da las pautas necesarias para llevar a cabo la gestión, conservación, y difusión de los fondos fotográficos. Las fotografías presentan unas características propias que deben conocerse para gestionarlas correctamente mediante los procesos técnicos, documentales y de preservación adecuados a este tipo de documento.

sábado, 14 de diciembre de 2013

[SOFTWARE] Photon

Demostración del programa Photon, cuyo objetivo es la gestión y catalogación de fotografías en archivos y centros de documentación especializados. El software es un proyecto profesional desarrollado por el Dr. Manuel Blázquez Ochando de la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid. La aplicación se define como un programa para la catalogación y archivo digital de fotografías. Permite realizar el análisis más exhaustivo que se podría concebir para cualquier tipo de imagen, efectuando un vaciado completo de todos los detalles de la misma.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

[NOVEDAD EDITORIAL] Cultura visual, de la semiótica a la política

Tratar sobre la cultura en la era de la “imagen-mundo”, o del “mundo-imagen”, exige volver a indagar una y otra vez los procesos de sentido, el paradójico objeto de la semiótica, y hacerlo sobre todo en relación con textos visuales, y con prácticas sociales en las que el discurso visual interviene como un mediador fundamental.

lunes, 9 de diciembre de 2013

[EXPOSICIÓN] PROP - Potser Resulta Obertament Privat

Potser Resulta Obertament Públic recoge tres trabajos donde los motivos los encontramos bien cerca (PROP). La familia y la afectividad, en el caso de Sarai Rua, el paisaje lejano pero introspectivo de Dani Pujalte y el intimismo del mundo poético de Lea Tyrallová. Son temáticas personales pero a la vez a través de su difusión, las reconocemos como universales.

domingo, 8 de diciembre de 2013

[JORNADAS] VI Fotodoc

El día 12 de diciembre se celebra la VI Jornada Fotodoc en la Facultad de Ciencias de la Documentación de la UCM. La entrada es libre (se entregará un certificado de asistencia) y se tratarán los siguientes temas:

sábado, 30 de noviembre de 2013

[CONFERENCIA] Conservación y digitalización de colecciones de negativos

Conferencia de Luis Pavão, Director de Luis Pavão Limitada y conservador de las colecciones fotográficas de de los archivos del Ayuntamiento de Lisboa. La ponencia se realizó dentro del contexto de las II Jornadas sobre Conservación preventiva de fotografía contemporánea y soportes electrónicos organizadas por la Fundación Mapfre.

jueves, 28 de noviembre de 2013

[CAMPAÑA] Somos la llave



Más información

[EXPOSICIÓN] A cop d'ull

Esta exposición pretende recoger la cultura visual fotográfica de la ciudad de Barcelona en la última década, no al modo de un canon o una solución, sino como un espacio de preguntas: ¿Es posible hablar de una identidad visual en Barcelona? ¿Es posible hablar de una mirada diferente desde las prácticas fotográficas locales que dé lugar a una serie de representaciones comunes también diferenciales?