Actualmente el uso  de las fotografías y vídeos digitales se extiende a la actividad diaria de  cualquier persona y no sólo a la de aquellos sectores profesionales que  habitualmente los utilizan como son los relacionados con la educación, prensa,  arte, medicina, investigación, publicidad, archivos, bibliotecas etc. La web  constituye una inmensa enciclopedia digital visual de alcance universal,  fuente imprescindible para incrementar  nuestros conocimientos sobre la realidad actual y la historia de la  humanidad,  tanto en sus aspectos  científicos y técnicos, como culturales, políticos o sociales.
Este curso, organizado por SEDIC y dirigido por María del Valle Palma Villalón se dirige a aquellas personas que por necesidad de su actividad profesional necesiten tanto buscar y adquirir imágenes y audiovisuales en internet, como desarrollar proyectos de gestión documental de bancos de imágenes y audiovisuales en la web. Se proporciona una visión muy amplia con multitud de ejemplos que muestran la aplicación en la web de cada característica explicada.
Este curso, organizado por SEDIC y dirigido por María del Valle Palma Villalón se dirige a aquellas personas que por necesidad de su actividad profesional necesiten tanto buscar y adquirir imágenes y audiovisuales en internet, como desarrollar proyectos de gestión documental de bancos de imágenes y audiovisuales en la web. Se proporciona una visión muy amplia con multitud de ejemplos que muestran la aplicación en la web de cada característica explicada.
Es un curso  teórico-práctico que se organiza en dos módulos que tratarán  sobre:
1) Tipologías y características de los buscadores y bancos de imágenes y  audiovisuales en la web. Metodologías de búsqueda.
2) Gestión documental de los bancos de imágenes y audiovisuales en la web: sistemas  de descripción, clasificación, recuperación, visualización.
OBJETIVOS:
- Adquirir un  conocimiento general de las características y tipologías de los buscadores de  imágenes y audiovisuales en la web.
- Conocer las  técnicas de búsquedas avanzadas de los buscadores de imágenes y audiovisuales en  la web.
- Adquirir un  conocimiento general de las características y tipologías de los bancos de  imágenes y audiovisuales en la web.
- Aplicar  metodologías para la búsqueda y gestión de proyectos de imágenes y audiovisuales  en la web.
- Aprender a  diseñar y desarrollar proyectos desde el punto de vista de la gestión documental  de bancos de imágenes y audiovisuales en la web.
- Adquirir los  conocimientos técnicos necesarios sobre los formatos de imágenes y  audiovisuales.
- Conocer cómo se  gestionan los derechos de autor en los bancos de imágenes y  audiovisuales.
- Conocer las  normativas en relación a la gestión documental de bancos de imágenes y  audiovisuales en la web.
- Aprender a buscar  y seleccionar bancos de imágenes y audiovisuales que se ajusten a las  características del proyecto.
- Desarrollar los  requisitos para seleccionar o desarrollar aplicaciones web de bancos de imágenes  y audiovisuales.
METODOLOGÍA:
- El acceso a los  contenidos del curso a través de la plataforma de e-learning, permite al alumno  flexibilidad de aprendizaje. No obstante, se marcarán los ítems fundamentales de  consulta, entrega y participación en las distintas actividades que forman parte  del curso.
- El curso se  compone de 2 Módulos de contenidos, a los cuales se irá dando acceso escalonado,  siendo obligatorio completar las actividades de cada uno antes de pasar al  siguiente.
- Se pretende una  interacción tutores-alumnos máxima, por lo que los foros y otros medios serán  básicos en la realización de este curso. 
- Las sesiones  están diseñadas para que el tiempo de dedicación diario estimado sea de 2 horas  a 2 horas 30 minutos, contando con todas las actividades posibles a realizar:  estudio, ejercicios, correo, etc. 
- La profesora  establecerá dos días a la semana de tutoría online para responder a cuantas  dudas o preguntas les planteen los alumnos a través del correo de la  plataforma.

DURACIÓN Y  HORARIO:
- El curso tiene  una duración de cuatro semanas.
- El período  lectivo del curso dará comienzo el 7 de octubre y se extenderá hasta el 30 de  octubre de 2009.
- El horario para  seguir el curso será flexible y adaptado a las características individuales de  cada alumno. Será necesario que todos los alumnos se conecten a diario (entren  en la plataforma virtual), consultando las actividades planteadas por el  profesor y trabajen de acuerdo al calendario incluido en el programa. Cada  usuario se podrá conectar a cualquier hora del día, exceptuando aquellos días en  los que se fijen charlas en directo entre el profesor y los alumnos (el día y  hora de estas charlas se determinarán y anunciarán con la suficiente  anticipación).
 
 
 
Buenos días Juan Alonso:
ResponderEliminarEn mi empresa quiern crear un banco de imágenes, ¿tu sabrías a qué empresas podríamos dirigirnos para pedir presupuesto para este proyecto? Sería software, gestión escaneado y carga. Muchas gracias
Guadalupe García
Hola Guadalupe, yo creo que tú empresa busca esto:
ResponderEliminarhttp://www.docugrupo.com/
Otra muy interesante: Luis Pavão lda
ResponderEliminarhttp://www.lupa.com.pt/