sábado, 16 de junio de 2012
domingo, 10 de junio de 2012
[CURSO] La custodia de la memoria de las instituciones sin ánimo de lucro: ¿cómo organizar el archivo?
Curso de verano dirigido por Yolanda Cagigas, Directora del Archivo General de la Universidad de Navarra.
El objetivo es ofrecer a un público no profesional de la archivística los conocimientos y las prácticas fundamentales para que una institución sin ánimo de lucro pueda organizar su propio archivo. Dar a conocer las ventajas que para la eficiencia del gobierno de dichas instituciones supone tener organizada su documentación: impedir la pérdida de documentación esencial, éxito en las búsquedas y ahorro de tiempo y espacio, eliminar la documentación innecesaria, adecuado tratamiento de los datos de carácter personal y defensa del derecho al honor y a la imagen, optimizar la toma de decisiones. Sensibilizar a los asistentes en la conservación de la documentación.
sábado, 9 de junio de 2012
miércoles, 6 de junio de 2012
[CURSO ONLINE] Rentabilización de Archivos Fotográficos de Empresas e Instituciones
Curso organizado por Docuformación e impartido por Albert Blanch en el que se exponen los aspectos fundamentales para la rentabilización de los archivos fotográficos, definiendo quiénes son los clientes internos y externos, las mecánicas para conseguir la visualización de los archivos, cómo comercializar las imágenes, los aspectos legales, etc
sábado, 2 de junio de 2012
[JORNADAS] Imatge i Recerca. 12es Jornades Antoni Varés
Ya está disponible el programa de las próximas jornadas Antoni Varés:
martes, 29 de mayo de 2012
[CURSO] Matrices negativas y materiales de copia monocromos
Curso impartido por Ángel Fuentes de Cía que tiene como objetivo la caracterización, identificación y preservación de las matrices negativas y los materiales de copia del S. XIX y S XX.
sábado, 12 de mayo de 2012
[NOVEDAD EDITORIAL] Issues in the Conservation of Photographs
Monografía que relata el desarrollo emergente y sistemático de la conservación fotográfica como profesión. En 72 textos esenciales desde el siglo XIX hasta nuestros días, esta antología recoge informacion clave que ha influido en aspectos tanto filosóficos como prácticos en cuanto a la conservación de materiales fotográficos. El material ha sido cuidadosamente seleccionado por editores en colaboración con un grupo de expertos internacionales y se incluyen textos inéditos.
Más información
Más información
lunes, 7 de mayo de 2012
[JORNADAS] Jornadas sobre conservación preventiva de fotografía contemporánea y soportes electrónicos
Organizadas con el grupo de investigación del LEMFC (Laboratorio para el estudio de los materiales fotográficos contemporáneos) de la Universidad Politécnica de Valencia, y dirigidas a conservadores, artistas, coleccionistas, galeristas y otros colectivos interesados en la fotografía, estas Jornadas abordan los principales aspectos técnicos de la protección y conservación de la fotografía y los soportes electrónicos en general: el conocimiento de las normas básicas de almacenamiento, protección, transporte y enmarcado de las fotografías; los términos a utilizar en la descripción técnica de las obras, el conocimiento de la terminología exacta de cada material, etc.
viernes, 4 de mayo de 2012
[CONFERENCIA] Encuentro con Nagappa Boya, fotógrafo de la Fundación Vicente Ferrer en la India
Contextualizada en la exposición "La mirada india. Nagappa Boya fotógrafo de la FVF" el próximo jueves se realizará una conferencia en la cual el autor hablará de su experiencia como fotógrafo de la FVF en la India. Explicará su relación con la ONGD, sus inquietudes y formación, como trabaja a nivel fotográfico, la organización de su departamento, entre otros aspectos. La sesión se complementará con una proyección visual de sus trabajos.
martes, 1 de mayo de 2012
[CURSO] Archivo y gestión de imágenes digitales
Curso de carácter teórico cuyo objetivo es enseñar conceptos básicos sobre los sistemas de archivo y recuperación de imágenes digitales.
domingo, 15 de abril de 2012
[EXPOSICIÓN] Jóvenes historias rusas
El IEFC acoge una exposición comisariada por Alexey Tsarev nos muestra la vida contemporánea de Rusia desde la perspectiva fotoperiodística. Un recorrido por la Rusia cotemporánea a través de un total de 152 imágenes que articulan 18 excelentes reportajes de jóvenes fotoperiodistas graduados en la Faculty of Photojournalism de San Petersburgo.
sábado, 14 de abril de 2012
lunes, 26 de marzo de 2012
[REPORTAJE] La fotografía documental
En este episodio del programa "Fotografies" de TV3 se nos muestran dos concepciones diferentes del fotoperiodismo actual y visitamos la mítica exposición The Family of Man. También se mnuestran algunas de las corrientes documentales más influyentes del siglo XX y el paralelismo de la obra de Francesc Català Roca y Henri Cartier-Bresson.
viernes, 23 de marzo de 2012
Postgrado online de Gestión, Preservación y Difusión de Archivos Fofográficos
Un postgrado on line para archiveros, fotógrafos, bibliotecarios, documentalistas, museólogos, conservadores, investigadores, coleccionistas... impartido por los mejores expertos en cada materia.
sábado, 4 de febrero de 2012
[EXPOSICIÓN] Centre Internacional de Fotografia Barcelona (CIFB)
El MACBA ha puesto en marcha una exposición que recupera el espíritu del mítico Centre Internacional de Fotografia Barcelona (CIFB).
Semana Cultural IEFC 2012
Del lunes 6 al jueves 9 tendrá lugar la semana cultural del IEFC. Estos días, entre los diferentes actos programados, podéis encontrar la presencia de los dos colectivos RUIDO-7.7 y PIEL DE FOTO, que generan canales de difusión propios y muestran su potencial frente a los tiempos actuales.
viernes, 20 de enero de 2012
[CONFERENCIA] "Tres veces equis" por Rafa Badia
Para un aficionado a la fotografía formado en la era digital, la marca “Tri-X” posiblemente le sonará a producto audiovisual de la industria pornográfica. Pero para los fotógrafos de la generación nacida hacia 1950, bastará la mención de las tres equis para que sus mentes viajen de vuelta hasta los años 70’ y 80’del siglo pasado, a dos décadas repletas de acontecimientos históricos y cambios sociales para el continente europeo. Años en los que la fotografía documental en blanco y negro pugnaba por mantener un peso específico en la prensa escrita, pero que también buscaba su propio espacio mediante los libros “de autor” y las exposiciones fotográficas.
viernes, 9 de diciembre de 2011
[NOVEDAD EDITORIAL] 500 Cameras: 170 Years of Photographic Innovation
Todd Gustavson habla sobre el nuevo libro del Museo George Eastman House 500 Cameras: 170 Years of Photographic Innovation
Suscribirse a:
Entradas (Atom)