sábado, 29 de noviembre de 2008

RECURSOS: técnica y procedimientos

El Centre de Recerca i Difusió de la Imatge (CRDI), en colaboración con el Museo del Cine - Colección Tomàs Mallol, de Girona, ha elaborado un conjunto de recursos audiovisuales de carácter pedagógico, sobre técnica y procedimientos fotográficos. Actualmente se pueden visualizar tres audiovisuales:

viernes, 28 de noviembre de 2008

EXPOSICIÓN: "De facto. Joan Fontcuberta. 1982-2008"

De la fotografía de la naturaleza a la naturaleza de la fotografía. Así podría sintetizarse el recorrido artístico de Joan Fontcuberta, un creador heterodoxo y prolífico que desde principios de los años setenta propone una práctica crítica de la fotografía.

jueves, 27 de noviembre de 2008

NOVEDAD EDITORIAL: El libro de las maravilllas

Libro que recoge veinte importantes estudios de Joan Fontcuberta, autor que no requiere presentación. En esta antología de diferentes proyectos, Fontcuberta realiza un análisis interdisciplinar de la imagen percibida como documento.
Más información

sábado, 22 de noviembre de 2008

Derechos de autor: la fotografía como propiedad intelectual

En este artículo realizamos un estado de la cuestión sobre el marco jurídico que regula los derechos de autor de las fotografías, tanto analógicas como digitales. Para ello, nos basaremos en los apuntes de las clases realizadas por Josep Cruanyes en el marco del curso Experto en gestión y tratamiento de imágenes en entornos digitales organizado por la Asociación Española de Documentación Digital (AedocDigital) en colaboración con la Universidad Camilo José Cela

domingo, 12 de octubre de 2008

NOVEDAD EDITORIAL: La fotografía digital en los archivos: qué es y cómo se trata

Imprescindible y esperado estado de la cuestión sobre la fotografía digital en el contexto del ámbito patrimonial. Se divide en dos grandes partes: una primera más teórica donde se definen conceptos básicos de la imagen digital y una segunda en la cual se detallan aspectos metodológicos implicados en las funciones derivadas del archivo digital: protocolos existentes, infraestructuras, metadatos, etc. El autor es el experto David Iglesias Franch, profesional del Centre de Recerca i Difusió de la Imatge (CRDI), todo un referente en gestión de fotografías. Más información

NOVEDAD EDITORIAL: Bajo el instinto de Narciso: el arte de la fotografía : concepto, lenguajes estéticos y metodologías

Monografía que analiza el arte fotográfico y su capacidad de apoderarse de la realidad de la que nace. Se exponen aspectos de conceptualización de la fotografía, y sobre la imagen, la comunicación fotográfica, la estética, lo artístico y lo poético, la imagen promiscua, el espectáculo tridimensional de la fotografía, así como caracteres relacionados con la educación. Más información

sábado, 11 de octubre de 2008

TALLER PRÀCTICO: descubre el mundo de la imagen digital

La Universitat Oberta de Catalunya plantea un interesante programa de talleres prácticos cuyo objetivo es dar a conocer un conjunto de aplicaciones y herramientas de carácter tecnológico relacionadas con el mundo de la imagen digital.

jueves, 9 de octubre de 2008

Aproximaciones metodológicas en el estudio de la fotografía

Javier Marzal acaba de publicar una interesante lección en el Portal de la Comunicación Incom-UAB. Consiste en una elaborada revisión de las propuestas metodológicas de análisis de la imagen fotográfica. Javier Marzal continua de esta manera su riguroso estudio sobre las diferentes interpretaciones del "texto fotográfico" y la historia de la fotografía, ya iniciado con la propuesta de análisis presentada en el II Congreso de Teoría y Técnica de Medios Audiovisuales en la Universitat Jaume I y consolidado en la ejemplar monografía "Como se lee una fotografia: interpretaciones de la mirada" (1).

(1) MARZAL FELICI, Javier. Cómo se lee una fotografía: interpretaciones de la mirada. Madrid: Cátedra, 2007

miércoles, 10 de septiembre de 2008

EXPOSICIÓN: "Mirades solidàries"

"Mirades solidàries" es un conjunto de tres exposiciones fotográficas sobre la situación de la mujer y la infancia en las zonas más marginadas de Etiopia e India. Las fotografía corren a cargo de Ramón Serrano, en su colaboración con la Fundación Vicente Ferrer, Kim Manresa y la asociación ADIA.

miércoles, 16 de julio de 2008

Almacenamiento de la imagen digital en la sociedad de la información

El almacenamiento a largo plazo de documentos electrónicos y, en nuestro caso concreto, de imágenes digitales es una problemática a afrontar que está todavía lejos de ser resuelta. Nos movemos en un terreno incierto que encaja perfectamente en la nueva modernidad de Ulrich Beck por su carácter de riesgo, o en la llamada sociedad líquida de Bauman por su carácter de cambio constante, dependiente de una (r)evolución tecnológica imparable, sostenida y de una cadencia cada vez más frenética.

lunes, 14 de julio de 2008

EXPOSICIONES: "Reuters mira al mundo"

La agencia de noticias Reuters presenta, en el Palau Robert, una selección de más de 80 fotografías realizadas durante el periodo que va del 2000 en el 2005 que muestran los efectos de la globalización, el terrorismo, el cambio climático o la inmigración, entre otros temas de actualidad.

EXPOSICIONES: "Palpando la palabra"

Exposición de imágenes en blanco y negro que abre una ventana al universo de los ciegos y su forma de relacionarse con el entorno a través del sentido del tacto. Hasta hace poco más de un siglo los ciegos habían estado al margen de la cultura escrita, viéndose limitados a instituciones asistenciales o a la mendicidad. Para el colectivo de ciegos y deficientes visuales el acceso a la educación no se normalizó hasta la creación del sistema de escritura braille, a mediados del siglo XIX. A pesar de ser una herramienta común para los 45 millones de personas ciegas y 135 millones de personas con baja visión que hay en el mundo, este medio de lectura táctil y de escritura en relieve sigue siendo muy desconocido.
A través de las 31 fotografías de Tatiana Donoso, fotógrafa, ganadora del FotoPres’99 y Generación 2008 de Caja Madrid y Fernando Moleres, fotógrafo, ganador de las becas Mother Jones, Hasselblad Foundation, FotoPres y los premios World Press Photo y Eugene Smith entre otros, la exposición se articula en dos ejes, por un lado aborda la parte educativa vinculada al braille y su aprendizaje y, por otro lado, busca resaltar la importancia del sentido del tacto y el estrecho vínculo del ciego con sus manos, como sustituto de la vista, mostrando que hay otras formas de mirar y de leer posibles.
Lugar: Espai Cultural Barcelona. Pza de Cataluña. 9. 08002. Tfno. 93 301 44 94. Horario: de lunes a sábados: 10 a 21 horas. Domingos y festivos: de 10 a 14 horas.
Más información

miércoles, 9 de julio de 2008

CURSO: Conservación y organización de colecciones fotográficas

El prestigioso Institut d'Estudis Fotogràfics de Catalunya (IEFC) realiza una nueva edición del completo curso de conservación y organización de colecciones fotográficas. Se trata de un curso muy especializado que, dando una visión global de los procesos técnicos del soporte fotográfico trata de establecer unos criterios y pautas de trabajo válidos para los archivos fotográficos y para el tratamiento de las colecciones de fotografía que hay en archivos, bibliotecas y otras entidades. Se abordan tanto cuestiones técnicas como documentales e informáticas. El curso está enfocado como un intensivo que ocupa los días 16, 17, 18 y 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre, de 17 a 21:00. Entre el profesorado se encuentran eminencias como Laia Foix, Josep Cruanyes, Sílvia Domènech y Joan Boadas. Muy recomendable


Recursos online para el fotógrafo digital

La revista online de tecnología y comunicación multimedia Mosaic, ha colgado un interesante artículo en formato PDF donde se analizan diferentes recursos online para el fotógrafo digital. Se reflexiona sobre el escenario generado por la irrupción de la Web 2.0 y los consecuentes nuevos usos de la imagen estática. Se realiza igualmente una comparativa de programas online de edición fotográfica así como de diferentes plataformas de exposición, como Flickr.

jueves, 3 de julio de 2008

NOVEDAD EDITORIAL: Dialéctica de lo sensible: imágenes entre Leonardo y Walter Benjamin

Obra, de carácter ameno y comprensible, que estudia el papel de las imágenes en los modos de conocer y pensar. A partir del análisis de figuras como Leonardo o Picasso, se elabora una comprensión de los nuevos modos cognitivos, conocidos como pensamiento corpóreo o videológico. La autora, Alicia Entel, profundiza en las dicotomía postilustrada sensible/inteligible y aborda la relación entre imagen y conocimiento, reflexionando acerca del ver/saber. Más información

jueves, 5 de junio de 2008

EXPOSICIÓN: 27 años, 8 meses y 14 días

Interesante exposición donde la fotógrafa mejicana Vida Yovanovich muestra imágenes de mujeres encarceladas en prisiones de su país. Las fotografías, en un blanco y negro desgarrador, son testimonios de vidas encerradas, recluídas en espacios descuidados y claustrofóbicos.

NOVEDAD EDITORIAL: The glossary of digital photography

Completa monogafía que recoge un amplio glosario de conceptos y abreviaciones propias del lenguaje fotográfico digital. Se definen más de 1500 términos técnicos actuales. Una excelente guía para actualizar conocimientos y empezar a plantearse la creación de nuevos y oportunos campos y descriptores que promuevan la pertinencia en las búsquedas relacionadas con los aspectos más relacionados con la técnica digital. Más información